Happy Pills, un caso de éxito en diseño de tiendas
Happy Pills: un caso de éxito de diseño de tiendas Dicen que Barcelona es bona si la bolsa sona. Y aunque els magatzems catalans debatan sobre pujolisme y república, lo que más
Los comercios locales se reinventan con nuevos ambientes de interiorismo. Así amplían su cartera de clientes, además de mantener a quienes han fidelizado.
Las reformas de locales tienen verdadero impacto si recuperan la esencia de los barrios donde se encuentran, y pasan a formar parte del «ADN local». Por ejemplo, Óskar ha empleado equipamiento rehabilitado para su local en Éibar, en concreto, la silla de la barbería original del siglo XIX.
A continuación, describo algunos de los proyectos de comercios «de barrio» más icónicos de la web Habitissimo, que no sólo contemplan la renovación del ambiente de la tienda, sino también de la imagen de marca. El diseño sí que importa ante la obvia proliferación de reformas de interiorismo comercial.
Carlos, propietario de la Carnicería de Quevedo, ubicada en pleno centro de Madrid, en el barrio de Chamberí, quería abrir su tienda al barrio. Con el nuevo diseño, se puede ver cómo trabajan los carniceros desde la calle.
Este proyecto, de estilo industrial, homenajea a los mataderos tradicionales, disponiendo el producto como en el puesto de un mercado, manteniendo todo a la vista, haciendo gala de su frescura. Para ello, la iluminación fría resulta muy importante: así los alimentos se perciben con sus colores reales.
El propietario confirma que las ventas se han duplicado con esta reforma: han conseguido transmitir autenticidad y confianza. Valoran el retorno del proyecto, nada más y nada menos, que en un 100% de lo invertido.
En La Barbería de Óskar, la idea de proyecto gira en torno a una silla recuperada de barbería del S. XIX, procedente de un anticuario de Sevilla, pero fabricada en la misma localidad de Eibar.
El destino hizo que el propietario la hallase, y este objeto se convirtió en el punto de partida del proyecto de interiorismo.
El autor del proyecto es Iban Ibarrola. Para él, el ambiente es fundamental cuando se trata de disfrutar de la gastronomía: «si hay algo que no te llama, ya ni lo pruebas», añade.
«Comer por los ojos», por tanto, es necesario para aumentar la clientela.
Amancio Ortega, fundador de la empresa Inditex (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti…), empezó a trabajar con 14 años en el bajo comercial que ocupa la Gastroteca Otrosí, donde antiguamente se alojaba la sede del taller de costura de la famosa «Camisería Gala» de La Coruña.
El proyecto de interiorismo se ejecutó en ocho semanas, tratando de respetar los elementos tradicionales del anterior local para poder contar su historia.
Se han mantenido algunas de las carpinterías, se ha optado por el blanco como contraste y se ha potenciado el carácter del pavimento.
En el barrio del Eixample, en Barcelona, es sencillo encontrar el espíritu del modernismo bajo capas de yesos y pinturas. Gemma, la interiorista de Blanco Azabache, ha tratado de descubrir la piel del edificio de El Quiosc en su forjado de ladrillo. La iluminación, cálida, consigue alcanzar un punto medio difícil de conseguir.
Gemma añade que «muchos profesionales optan por hacer el diseño ellos mismos y el resultado nunca es igual si se prescinde de un profesional». Y desde luego, a la vista está que se trata de una inversión con final feliz: hay cola para entrar.
En este comercio, los productos artesanales sólo pueden servirse en tarros de cristal y rodeados de autenticidad.
Así que su reforma tenía que mantener los elementos tradicionales del local tanto en la forma como en el fondo.
El proyecto de interiorismo ha combinado lo contemporáneo y lo rústico para conseguir que las paredes también expresen lo que ofrece el local: productos artesanos sin artificios.
“El pequeño comercio solo va a poder competir con producto de calidad, imagen corporativa personalizada y una mejor atención al cliente” afirma Luis Ruiz, el interiorista, y añade, «realmente siempre ha sido importante que cualquier local o negocio tenga una buena comunicación visual, pero ahora los dueños de pequeños comercios han adquirido más conciencia de esta necesidad».
Según él, además, este tipo de proyectos se amortiza en un periodo inferior a diez años, y recomienda que se realice un plan de negocio antes de tomar la decisión de llevar a cabo una reforma integral. Una buena idea, comenta, «deberia favorecer un incremento de ventas».
En esta tienda de alimentación, se parte de un concepto rotundo: el mostrador se convierte en despensa y cocina. El color azul mediterráneo, aporta el acento en un espacio al que se añaden mesas como expositores, donde se muestran los productos en el contexto al que pertenecen, listos para llevarlos de la despensa a la cesta.
La tienda está situada en Sant Elm, un municipio costero de Mallorca, y el proyecto de interiorismo, con el empleo del azul, junto con los tonos arena de la terraza, trata de reproducir el paisaje de la zona.
¿Luces de neón? Imaisdé Design Studio explica cómo inició la transformación de esta cafetería donde cada detalle cuenta.
«A través de Habitissimo nos llegó un aviso de los propietarios explicando que necesitaban reformar su local. Los contactamos, todo lo demás os lo dejamos en las imágenes: cambio radical», nos cuentan.
Los dueños pidieron un local «vintage» con la premisa de un presupuesto económico. No era posible plantear un cambio de concepto absoluto ni una reforma integral. Con 14.000€ de presupuesto y cuatro días para su realización, el estudio se centró en el cambio de pavimento (baldosas), la pintura de color blanco y algunos detalles de mobiliario.
Lo importante, en cualquier caso, es que las ventas se han incrementado.
____
Puedes ver nuestra página en Habittisimo aquí:
https://empresas.habitissimo.es/pro/martinez-vidal-arquitectos
Y si quieres leer el artículo en Habitissimo, aquí lo tienes: https://proyectos.habitissimo.es/proyecto/los-mas-chulos-del-barrio
Happy Pills: un caso de éxito de diseño de tiendas Dicen que Barcelona es bona si la bolsa sona. Y aunque els magatzems catalans debatan sobre pujolisme y república, lo que más
Lecciones de Interiorismo por Jose Antonio Cueto Considero que es importante aprender de quien borda muchos años de trabajo profesional. Jose Antonio Cueto, que lidera Kúdesign,
Gastro McDonald´s: Interiorismo en restaurantes de comida rápida Hace poco leí que no hay nada más cursi que llamar gastrobar a un restaurante. Y es que hoy en día, cuando se
Para Prada, Tod´s o Alessi, asociar su imagen a la de un arquitecto de prestigio ha resultado ser una estrategia ganadora Busco arquitecto para mi flagship store Cuentan que la pa
La historia del emprendedor, el arquitecto emprendedor, y su local comercial Érase una vez alguien joven, aunque sobradamente preparado, que comenzó a trabajar en una gran empres
Diseño de locales comerciales: interiorismo y estrategias de marketing ¿Estás diseñando tu local comercial? Ten en cuenta a priori los siguientes aspectos si deseas que funcion
Los comercios locales se reinventan, y demandan interiorismo contemporáneo 7 Buenos proyectos de comercios locales (colaboración con Habitíssimo) Los comercios locales se reinve
La fachada de un local comercial es su carta de presentación, aunque a menudo se le reste importancia. Materiales de Escaparates y Fachadas en Locales Comerciales A continuación,