Psicología en el Arquitecto: Conócete y Venderás
A menudo, lo que diferencia el trabajo de un arquitecto es su personalidad, sus valores o sus intereses, antes que su nivel de conocimientos o experiencia. Psicología en el Arquit
Soy profesora de Proyectos de Arquitectura. Y me encanta. Quiero que mis alumnos adquieran su propio criterio. Que no pierdan «el norte» ni el sentido común (algo que con frecuencia ocurre cuando se siguen demasiado las «tendencias» o si falta formación, por supuesto). Porque, si bien la Arquitectura es Arte, creamos proyectos para PERSONAS, que los viven y los disfrutan. «In extremis», pueden llegar amarlos. En la película «Desayuno con Diamantes», Tiffany´s era el rincón favorito de Audrey Hepburn. Y no dudaba en desayunar frente al escaparate, en plena calle. Sin duda una gran it girl para una icónica love mark.
Volviendo a lo mío (mis clases de proyectos). Al principio siempre suele plantearse esta cuestión: ¿Qué es la Idea de Proyecto? o ¿De que conceptos se ha de partir para proyectar? Para los profanos en la materia, aclararé que hablar de la «idea de proyecto» como algo abstracto es lo mismo que cuestionar a un emprendedor sobre la circunstancia que imprime valor a su modelo de negocio, o inquirir a un diseñador sobre el significado de su obra. Algo, que por desgracia, muchos no saben o pueden contestar.
Suelo proponer a mis alumnos un ejercicio de introspección para entender cómo llegar a la esencia de un proyecto. Se trata de escribir un artículo sobre un acontecimiento, lugar o personaje que les haya dejado huella.
Escriben un titular, eligen una imagen que lo explique, y desarrollan un contenido que implique al lector. Después, analizamos el paralelismo: el titular es el eslógan, la esencia del proyecto; la fotografía ha de reflejar qué queremos destacar de él (color, luz, forma, fondo). Con una vista es suficiente. Y además, el contenido del artículo ha de resultar coherente con todo ello y estar bien estructurado.
¿Quieres hacer una vivienda para un marinero? Pues consigue que flote en el agua, ¿o quizá has desarrollado un prototipo de mobiliario? ¿Lo puedes describir, en esencia, con una frase? Vaya… Así que son demasiadas las cualidades a enumerar… No me sirve. Sólo quiero saber qué lo diferencia del resto.
Cada proyecto es único. O al menos, debe serlo. El único posible en esa parcela y en ese lugar (si se trata de un proyecto de Arquitectura). Ha de ser tan bello y tan propio, que parezca que no se puede concebir de otra forma. Lo mismo es aplicable a un cuadro, un negocio, un artículo periodístico o un perfume. Como ocurre con Chanel nº5. Cerramos los ojos y pensamos en Marylin en blanco y negro. No hay nada ni nadie que transmita mejor la sensualidad de su esencia. Y nos preguntamos si de verdad era lo único que llevaba puesto por las noches.
A menudo, lo que diferencia el trabajo de un arquitecto es su personalidad, sus valores o sus intereses, antes que su nivel de conocimientos o experiencia. Psicología en el Arquit
Bajos instintos y buenos proyectos El amor a primera vista no es más que deseo a primera vista. Los instintos del ser humano están vinculados a los 5 sentidos. Luego, todo es sus
Cómo serán las oficinas del futuro según los arquitectos del presente (Workplace y Arquitectura) Ahora más que nunca resulta fundamental revisar qué prioridades se han tenido
Es probable que muchos arquitectos hagan proyectos tan buenos como él. O mejores. Lo que dudo es que tengan su capacidad de generar contactos y establecer relaciones con el públi
Grandes arquitecturas sin nombre ni apellidos Encontré hace tiempo una imagen de un proyecto maravilloso, atemporalmente bello. Sólo hallé de dónde procedía y para qué serví
Los diez mandamientos del arquitecto con cabeza ¿A veces dibujáis sin reflexionar lo suficiente sobre aspectos que consideráis que no son prioritarios? Todos lo podemos llegar a
Reformas de viviendas. Puntos de partida Existen varios aspectos señalados a tener en cuenta cuando iniciamos un proyecto de reforma en una vivienda, ¿cuales son? El tamaño de c
Materiales translúcidos. Impresionismo en vivo Existen distintos mecanismos para tamizar lo que vemos. A veces, hay objetos en penumbra que resultan más bellos que a plena luz, p
Para Prada, Tod´s o Alessi, asociar su imagen a la de un arquitecto de prestigio ha resultado ser una estrategia ganadora Busco arquitecto para mi flagship store Cuentan que la pa
SEO para Arquitectos, Interioristas y otros profesionales del sector ¿Para qué necesita SEO un arquitecto o un interiorista? Para ser visible en internet. Pero, ¿qué cualidades
Cuando los ganadores del Pritzker son tus vecinos de al lado El estudio catalán de Arquitectura RCR ganó el Pritzker en 2017, el «Nobel» de Arquitectura mundial. Recuerdo que h
El hueco y la ventana. Iluminación y vistas controladas Para que la luz aparezca, se necesita una fuente y un camino, un hueco, una abertura. Cuando se conoce bien qué recursos s
Que Mies Van der Rohe acuñase el eslogan “Menos es Más” no es casualidad. Una buena frase, un bonito juego palabras, en un buen proyecto, a veces lo es todo. A qué huele un
Marca Sistemática y marca antisistema. La importancia de llamarse Silvestre o Cirugeda Oscar Wilde atisbó el fundamento de lo que hoy se denomina marca personal (personal brandin