Leopold Banchini materializa un proyecto sostenible y sereno. Pura esencia marroquí.

Vivienda y entorno.
Entorno y vivienda.
Un binomio indisoluble.

Leopold Banchini materializa un proyecto sostenible y sereno.

La propuesta reinterpreta la casa patio con una disposición lineal. La pastilla-morada integra refugios de transición: sobrevivir al paisaje árido requiere de espacios exteriores acotados.

De un lado, el desierto; del otro, la vegetación autóctona. En una orientación, la vivienda se repliega; en la contraria, los huecos de fachada se encuentran ordenados cuidadosamente.

El diálogo entre interior y exterior se resuelve mediante puertas pivotantes que diluyen los límites físicos. En la cubierta, la arquitectura refleja la vida de la planta inferior: desde el mobiliario integrado hasta la alberca, todo se replica a través de lucernarios revestidos de zellige, que vibran con la incidencia de la luz.

La materialidad de los muros y el pavimento replica la del entorno, al emplear la misma tierra circundante apisonada.

La arquitectura se manifiesta con un ejercicio de pureza y sostenibilidad llevado al extremo.

⌂ Arquitectura: Leopold Banchini Architects
📸Fotografía: Rory Gardiner. Fuente: Archdaily

La materialidad del edificio se funde con el entorno. Camp Sarika / Amangiri + Luxury Frontiers.

Exterior camaleónico
para formar parte
de la naturaleza

Aunque el ego humano desea imponerse y quien planifica un edificio busca dejar su marca distintiva, frente a un paisaje tan impresionante, se vuelve imperativo sumergirse en él.

Esto se logra utilizando los materiales del entorno circundante en la construcción. En esta línea, se eligen tonalidades armoniosas en las lonas que ofrecen sombra y se adoptan formas orgánicas que ayudan a difuminar el límite entre el edificio y la montaña.

⌂ Arquitectos: Amangiri, Luxury Frontiers
📸Fotografía: Aman Fuente: Archdaily

Amangiri Luxury Frontiers | Arquitectura, Interiorismo y Entorno: Ejemplos y Referencias